En este ciclo de conferencias organizado por la Societat Catalana de Biologia del Institut d’Estudis Catalans en colaboración con Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), la delegación del CSIC en las Illes Baleares y CaixaForum Palma, descubriremos los efectos del cambio climático.
La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera se ha disparado desde la Revolución Industrial a causa del aumento de la actividad humana y el uso de fuentes de energía fósiles. En 2016, la concentración de CO2 alcanzó el mayor nivel en 800.000 años, según la Organización Meteorológica Mundial. El aumento de emisiones y la degradación de los sumideros naturales de estos gases y cambios en el uso del suelo están provocando el cambio climático en nuestro planeta. En este ciclo de conferencias entenderemos qué es el cambio climático, cómo nos está afectando actualmente, y cómo puede modificar la biosfera desde varias perspectivas: meteorológica, oceanográfica, biológica y química.
Mónica López, Jefa de meteorología de RTVE
14 de junio, 19h
Jaume Flexas, investigador de la UIB especializado en fisiología de plantas
7 de octubre, 19h
Damià Gomis, investigador del IMEDEA (CSIC-UIB) especializado en oceanografía física
30 de octubre, 19h
Juli Pausàs, investigador del CIDE (CSIC-UV) especializado en incendios y cambio climático
13 de noviembre, 19h
Cristina Linares, investigadora de la UB especializada en biología marina
20 de noviembre, 19h
Xavier Querol, investigador del IDAEA (CSIC) especializado en contaminación atmosférica
12 de diciembre, 19h
MAS INFORMACIÓN Y RESERVAS aquí