Gracias a la colaboración entre la Representación del CSIC en las Illes Balears y la Dirección General de Política Universitaria e Investigación, la exposición ‘Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)’ se podrá ver en diferentes espacios de las islas durante los próximos meses.
Concretamente, a partir del 11 de febrero, la sede de la Fundación Bit en Menorca acogerá la exposición ‘Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)’, una muestra original del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC en el marco del proyecto europeo Hypatia.
Dicha exposición se puede visitar de manera gratuita y se pondrá a disposición de los y las asistentes un enlace que permitirá escuchar audioguías que explicarán en profundidad cada panel de la muestra a través de sus dispositivos móviles.
Esta exposición está constituida por 26 paneles con ilustraciones muy actuales que van acompañadas de textos amenos y sugerentes. A partir de los cuales se invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Asimismo, pretende despertar el interés de las estudiantes por las carreras científicas y tecnológicas, también conocidas por carreras STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Además, el público asistente podrá conocer aspectos importantes sobre el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, como su contribución en el avance del conocimiento científico y el hecho de que las chicas no se deberían enfrentar a ningún obstáculo a la hora de decidir su profesión. Igualmente, la muestra da a conocer el nombre y destaca el trabajo de investigadoras a lo largo de la historia.
Por otro lado, aunque esta exposición está enmarcada en el 11 de febrero, ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ se decide hacer itinerante en las islas durante los próximos meses para recordar todos los días del año que hay que trabajar por una igualdad real dentro del ámbito científico y demostrar a las jóvenes que son capaces de hacer carreras STEM.
Sobre las carreras STEM y el Proyecto Hypatia
¿Es necesario reflexionar sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología? ¿Qué son las carreras STEM? ¿Conocemos a mujeres inventoras? ¿Pueden influir los juguetes a la hora de escoger una profesión? ¿Qué relación hay entre los ‘emojis’ y las mujeres STEM?
Estas son algunas preguntas que intentará responder esta exposición, que surge con motivo de la participación del MNCN en el Proyecto Europeo Hypatia y que está dirigida principalmente a los y las jóvenes.
Hypatia es un proyecto financiado por la Comisión Europea y se enmarca en el contexto del programa marco Horizonte 2020. Su objetivo es fomentar el modelo STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con expertos en cuestiones de género y con los propios adolescentes.