En diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia esta fecha en reconocimiento al papel clave que el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología. Con este día internacional, se persigue, además, el objetivo de que se apoye a las mujeres científicas; se promueva el acceso de las mujeres y la niñas a la educación, la capacitación y la investigación de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La campaña #EllasSonCSIC nace para visibilizar el papel que desempeñan las mujeres en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que se enmarca en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, del próximo 11 de febrero. Durante aproximadamente un mes, se difundirán a través de las redes sociales del CSIC imágenes de mujeres que trabajan en la institución y que desempeñan diferentes tareas tanto desde el laboratorio como desde la biblioteca o la administración, contribuyendo a que la ciencia llegue a la sociedad.

La mujer en el CSIC 

De los 11.000 trabajadores con los que cuenta el CSIC, según su Memoria 2016, aproximadamente el 50% son mujeres, concretamente 5.455. Las mujeres representan el 35,7% del personal funcionario de la institución, de las cuales, el 33% son investigadores principales de los proyectos obtenidos por el CSIC en las convocatorias del Plan Nacional y del 29,58% de los Proyectos Europeos. Además, recientemente, el Informe de Mujeres Investigadoras 2017, elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia, asesora de la Presidencia del CSIC. En este informe se destaca que el índice del techo de cristal para las investigadoras del organismo es de 1,44, inferior a la media europea, que se sitúa en 1,8. Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia El próximo 11 de febrero se celebrará el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.

¡Compartir!