En 2015, la Organización de las Naciones Unidas fijó 17 objetivos globales para 2030: son los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (conocidos por las siglas ODS), que incluyen poner fin a la pobreza; lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible; combatir el cambio climático; garantizar el acceso a una energía segura y sostenible; conservar los océanos y los ecosistemas y combatir desertificación y la pérdida de biodiversidad; lograr infraestructuras resilientes y una industrialización sostenible y fomentar la innovación, entre otros retos.

La Delegación del CSIC se suma a la campaña digital #ODSéate que ha puesto en marcha el Alto Comisionado para la Agenda 2030 para celebrar el cuarto aniversario de la adhesión de España a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas e impulsar el crecimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Cómo ha contribuido y contribuye la ciencia a lograr estos desafíos globales?

Esta es la pregunta que centró el debate “El compromiso de la ciencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se celebró el jueves 4 de julio en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid. El encuentro se enmarcó en el ciclo de debates Ciencia y futuro, que organizó el CSIC con motivo de su 80º aniversario. El debate, moderado por la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, contó con Ángeles Heras, Secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación; Gustavo Suárez Pertierra, presidente del Comité Español de Unicef; María Ángeles Durán, Profesora de Investigación ad honorem del Centro de Ciencias Humanas y Sociales; Íñigo Losada, Catedrático del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria; Joaquín Tintoré, Profesor del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados; y Ánge

Todos ellos en sus intervenciones, mostraron la necesidad cada vez más exigente sobre la responsabilidad de los científicos, no sólo por el uso de los recursos públicos, sino también por su aportación para establecer nuevas formas de gobernanza, de sostenibilidad y para lograr una sociedad más equitativa en educación, sanidad y otros derechos y valores.

Debates CSIC: Compromiso de la ciencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – YouTube

“Nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible cristaliza con una voluntad y estrategia firmes”, manifestó la presidenta del CSIC. “La prueba son las plataformas temáticas interdisciplinares que hemos lanzado en el CSIC”, que agrupan investigadores de diversas áreas del conocimiento para lograr la solución grandes retos sociales, en consonancia con los ODS.

¡Compartir!