
Foto: Ananda Pascual participando en ‘Citas rápidas’ en Ca n’Oleo (Autora: Charina Cañas)
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr el acceso pleno y equitativo de las niñas y las mujeres a la ciencia. En este marco, el IMEDEA (CSIC UIB) organiza una serie de actividades para visibilizar el papel de la mujer en el ámbito de la I+D+i y fomentar las vocaciones científicas de las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre las niñas.
ACTIVIDADES:
- VÍDEO:
Elaboración de un vídeo sobre la trayectoria profesional y directrices de la carrera de una investigadora referente femenino como es Beatriz Morales Nin. La Dra. Morales, profesora de investigación del IMEDEA (CSIC-UIB), actualmente en calidad de ‘ad-honorem’, ha sido pionera en la investigación sobre edad y crecimiento de peces e impulsora de los estudios de pesca artesanal y recreativa en el Mediterráneo. A lo largo de su trayectoria, además, ha logrado motivar muchas vocaciones científicas en las islas, construyendo un grupo fuerte de investigación sobre el estudio de los recursos marinos vivos en baleares.
El vídeo se difundirá a partir del viernes 11 de febrero a través de los diferentes canales institucionales del IMEDEA (CSIC-UIB):
Web: https://imedea.uib-csic.es/communication.php
Twitter: @IMEDEA_UIB_CSIC
Facebook: @imedeadivulga
Instagram: @imedea_uib_csic
YouTube: IMEDEA UIB-CSIC
- CITAS RÁPIDAS CON CIENTÍFICAS EN CA N’OLEO:
Suena la campana y tienes 5 minutos para conocer de un modo distendido, ameno y divertido a la primera de las 8 científicas participantes que desarrollan su actividad en el IMEDEA (CSIC-UIB). Las charlas estarán más centradas en su experiencia vital, en el papel de la mujer en la ciencia: qué les impulsó a dedicarse a la ciencia, sus vivencias en el mundo científico, sus proyectos actuales, etc.
Las citas rápidas en ciencia (traducido directamente del término inglés speed-dating) surgen durante los últimos años como una actividad divulgativa informal y dinámica, que facilita la interacción de grupos de gente para recibir información de científicos y científicas en primera persona, pudiendo hacer preguntas y así resolver dudas de una manera cercana y amena.
Científicas participantes:
-
- Julia Castro Fernández-Pacheco (FPU; Dpto. Ecología Marina)
- Ananda Pascual (Investigadora Científica; Dpto. Oceanografía y Cambio Global)
- Fiona Tomás (Científica Titular; Dpto. Ecología Marina)
- Nuria Marbà (Investigadora Científica; Dpto. Oceanografía y Cambio Global)
- Raquel Muñoz (FPU; Dpto. Oceanografía y Cambio Global)
- Margarida Barceló (Marie Curie; Dpto. Ecología Marina)
- Gema Hernán (Doctora contratada; Dpto. Ecología Marina)
- Inés Castejón (PostDoc; Dpto. Ecología Marina)
Fecha: Viernes 11 de febrero, 18h.
Lugar: Salón de Actos de Ca n’Oleo (Carrer de l’Almudaina, 4, Palma)
Inscripciones:
– Plazo de inscripción: hasta el jueves 10 de febrero
– Plazas limitadas: 42 (por restricciones COVID)
– Reservas:
Mail: comunicacio@imedea.uib-csic.es
Móvil: 667929611
- CHARLAS CIENTÍFICAS EN EL CEIP BARTOMEU ORDINAS DE CONSELL:
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el CEIP Bartomeu Ordines de Consell ha solicitado que varias científicas del IMEDEA (CSIC-UIB) acudan a su centro, la semana del 7 al 11 de febrero, para impartir charlas centradas en su experiencia y trabajo en el mundo de la investigación.
Científicas participantes:
-
- Amaya Álvarez (Tituolado Superior; Dpto. Ecología Marina)
- Martina Martorell (2+2 Govern Balear; Dpto. Ecología Marina)
- Julia Máñez (Titulado Medio; Dpto. Ecología Marina)
- Ananda Pascual (Investigadora Científica; Dpto. Oceanografía y Cambio Global)
- Gema Hernán (Doctora contratada; Dpto. Ecología Marina)
- Aina Pons (2+2 Govern Balear; Dpto. Ecología Marina)
- CHARLAS CIENTÍFICAS EN CENTROS EDUCATIVOS SOLICITADAS A TRAVÉS DE LA WEB: https://11defebrero.org/:
11 de febrero es una iniciativa ciudadana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de actividades para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM, creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales, y conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en dichas áreas para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
Científicas participantes y centro en el que impartirán la charla:
-
- Julia Castro Fernández-Pacheco (FPU; Dpto. Ecología Marina): IES SON CLADERA
- Andrea Antón (Juan de la Cierva; Dpto. Oceanografía y Cambio Global): IES RAMON LLULL
Fuente: IMEDEA (UIB-CSIC)
Más información:
- 11 de Febrero (11defebrero.org)
- Plataforma 11F Balears (11fbalears.org)