Un trabajo del IMEDEA (CSIC-UIB) señala que en la actualidad las variables climatológicas no se mantienen constantes en el largo plazo y hay que reajustar los indicadores climáticos Los investigadores proponen restringir la definición de ola de calor utilizando...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
El proyecto europeo ‘Life Pinnarca’ premia a varias entidades baleares por su contribución en la conservación de la nacra
Hoy, lunes 19 de junio, ha tenido lugar en Palma la entrega de las Silver Pinnarca, unas estatuillas que agradecen el apoyo ofrecido al proyecto de conservación de la nacra (Pinna nobilis) en Baleares. Este proyecto científico europeo, llamado Life Pinnarca, tiene...
La eminente científica Margarita del Val impartirá una charla en la UIB sobre investigación interdisciplinar en epidemias
La Representación del CSIC en Illes Balears, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Instituto de Física Interdisciplinar en Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC) organizan la charla "Investigación interdisciplinar en epidemias desde la Plataforma de Salud...
Arranca el congreso científico internacional ASLO 2023 en Baleares
Ayer, 4 de junio de 2023, arrancó en Palma el congreso científico ASLO 2023 (Asociación para las Ciencias de la Limnología y la Oceanografía), un evento que reúne a más de 2.300 investigadores e investigadoras de manera presencial en el Palau de Congressos...
Una investigación con participación de la ICTS SOCIB logra cartografiar el fondo costero de Cala Millor con imágenes de satélite
El estudio desarrollado por el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN/CSIC) y la ICTS SOCIB se ha realizado concretamente en Cala Millor (Mallorca), donde por primera vez se ha probado esta metodología con presencia de 'Posidonia oceanica'Los...
Una científica del COB (IEO-CSIC) investiga estrategias para mejorar la resiliencia de la pesca artesanal del Mediterráneo ante el cambio climático
Con más del 40% de la población mundial viviendo a menos de 100 km de la costa, una tendencia en aumento, y cada vez más expuesta a riesgos climáticos, se necesitan soluciones de adaptación urgentes e innovadoras para enfrentar los numerosos y diversos...
Un mosaico de hábitats del Canal de Menorca son clave para la conservación de la biodiversidad marina
Según un reciente estudio científico, la heterogeneidad de los fondos del Canal de Menorca son fundamentales para entender y preservar su gran biodiversidad En la investigación han participado científicos del IMEDEA (CSIC-UIB), el COB (IEO-CSIC) y la Universidad de...
Un estudio podría ayudar a prever episodios de llegadas masivas de medusas y presencia de langostas en Baleares y Cataluña
Diferentes especies de alto valor para las sociedades costeras pasan parte de su vida a merced de las corrientes marinas. Sin embargo, no se conoce con detalle de dónde provienen estos organismos y cómo se desplazan desde su lugar de origen hasta otros destinos....
El CSIC estudia la producción y circulación de metal en Menorca durante el periodo Naviforme
La investigación está desarrollada por el INCIPIT (Santiago de Compostela) en el marco de proyectos de investigación del Plan Estatal y del Institut Menorquí d’Estudis. Estos datos contribuyen a la comprensión de los espacios de producción y formas de circulación de...