Ayer, 4 de junio de 2023, arrancó en Palma el congreso científico ASLO 2023 (Asociación para las Ciencias de la Limnología y la Oceanografía), un evento que reúne a más de 2.300 investigadores e investigadoras de manera presencial en el Palau de Congressos de Palma del 4 al 9 de junio de 2023.
Dos centros CSIC en las Islas Baleares, el IMEDEA (CSIC-UIB) y el COB-IEO, colaboran en la organización del congreso internacional ASLO 2023 Aquatic Sciences Meeting, junto a la Universidad de las Illes Balears.
Esta reunión científica internacional es una de las más importantes en el ámbito de las ciencias acuáticas y reunirá a buena parte de la comunidad investigadora internacional alrededor de la resiliencia y la recuperación de los sistemas acuáticos.
Con la edición de Palma, el congreso retoma la presencialidad después de que la edición de 2021 tuviera que ser reprogramada en formato virtual a causa de la COVID-19.
El congreso se inaugura el domingo 4 de junio, a las 17 horas, con las intervenciones de:
- Carlos Duarte, de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (Arabia Saudí), que impartirá la ponencia «Translating Aquatic Science into Solutions for Humanity’s Pressing Global Problems».
- Dave Love, de la Bloomberg School of Public Health de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos), que impartirá la ponencia «Resilience and Recovery in Aquatic Food Systems following COVID-19».
Ponentes destacados
El congreso contará a lo largo de las diferentes sesiones con las intervenciones de investigadores destacados, como:
- Katherine McMahon, de la Universidad de Wisconsin en Madison (Estados Unidos), que impartirá la ponencia «Multi-scale response of microbial communities to long-term change in Lake Mendota, WI».
- Daniel Pauly, de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), que impartirá la ponencia «Rebuilding the Abundance of Marine and Freshwater Ecosystems: three challenges to overcome».
- Jacqueline Uku, del Kenya Marine and Fisheries Research Institute (Kenia), que impartirá la ponencia «Seagrass Restoration Trials in the Western Indian Ocean Region».
- Iestyn Woolway, de la School of Ocean Sciences de la Universidad de Bangor (Reino Unido), que impartirá la ponencia «Shifting thermal regimes in lakes: physical drivers and ecological consequences».
- Terry Hughes, del ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies (Australia), que impartirá la ponencia «Resilience and restoration of coral reefs».
ASLO: el congreso internacional sobre océanos y lagos que este año se celebra en las Islas Baleares
El ASLO Aquatic Sciences Meeting es un congreso internacional de periodicidad bienal, y cada cuatro años tiene lugar fuera de los Estados Unidos. Lo organiza la Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO), una entidad de alcance internacional que tiene aproximadamente 4.000 miembros de 58 nacionalidades. Esta asociación tiene como objetivos fomentar una comunidad científica internacional diversa que cree, integre y comunique el conocimiento a través de todo el espectro de las ciencias acuáticas; promueva la concienciación y educación del público sobre los recursos acuáticos y la investigación; y promueva la administración científica de los recursos acuáticos para el interés público.
El comité organizador de ASLO 2023 lo preside la doctora Nona Sheila Agawin, profesora titular del Departamento de Biología de la UIB, y las vicepresidentas son la doctora Iris Hendriks (IMEDEA, CSIC-UIB) y la doctora Eva Sintes (IEO). Aparte de la UIB, el IMEDEA y el IEO, el congreso cuenta con el apoyo del CSIC, la Delegación del CSIC en Illes Balears, el SOCIB, el Govern de les Illes Baleares, el Consell de Mallorca, el Ayuntamiento de Palma y varias agencias no gubernamentales locales cuyo objetivo principal es la sostenibilidad de nuestros recursos acuáticos.