
Dos Científicas en prácticas, en uno de los laboratorios del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), en Madrid.
Arranca en Baleares por primera vez el programa Científic@s en prácticas, un proyecto educativo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), con la colaboración de la Red Sanitaria de Responsabilidad Social. La iniciativa, que da prioridad a estudiantes de la ESO de zonas o poblaciones más vulnerables, consiste en estancias del alumnado en grupos y laboratorios de investigación, participando en sus trabajos y conviviendo con sus componentes.
Científic@s en prácticas pretende asimismo ayudar a las y los estudiantes a mejorar sus conocimientos y comprender mejor el mundo científico e investigador, así como concienciarles, a ellas y ellos y a su entorno, de la importancia de desarrollar un pensamiento crítico y del papel de la ciencia como un pilar fundamental para nuestra sociedad.
Tras dos años realizándose en la Comunidad de Madrid, este curso 2023-2024 Científic@s en prácticas trabaja con centros y grupos de investigación del CSIC y de hospitales de Baleares, Asturias y Galicia para ampliar su radio de actuación.
En las islas Baleares, participan grupos de investigación del CSIC, concretamente del Centro Oceanográfico de Baleares (COB, IEO-CSIC) y el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB); así como grupos del Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa). En el presente curso, los centros de enseñanza baleares escogidos para formar parte del proyecto han sido dos Institutos de Enseñanza Secundaria públicos: el IES Son Rullan y el IES Josep Sureda i Blanes, ambos ubicados en Palma.
Además de las estancias en grupos y laboratorios de investigación, el proyecto incluye la realización de visitas a centros de investigación para todo el alumnado, así como presentaciones de los investigadores en los IES. El alumnado que finalmente sea seleccionado para hacer las prácticas de una semana con un grupo de investigación, tendrá la oportunidad de entrar en contacto con un entorno al que de otro modo difícilmente tendrían acceso.
Finalmente, el programa tiene como objetivo la búsqueda y promoción del talento entre estudiantes de zonas desfavorecidas, y eventualmente despertar o avivar su interés por la ciencia.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE BALEARES QUE PARTICIPAN EN ‘CIENTÍFIC@S EN PRÁCTICAS’:
- Grupo mediterráneo de cambio climático (COB, IEO-CSIC): investigador principal, Gabriel Jordá Sánchez.
- Grupo de oceanografía de ecosistemas (COB, IEO-CSIC): Investigadora principal, Marta Albo Puigserver.
- Grupo de transporte e información en sistemas cuánticos (IFISC, CSIC-UIB): investigadora principal, Rosa López Gonzalo.
- Grupo emergente de bioingeniería y medicina regenerativa (Idisba): investigador principal, Manuel Gómez-Florit
- Grupo de biología celular del cáncer (Idisba): investigador principal, Diego Matías Marzese Parrilli.
- Grupo de terapias avanzadas y biomarcadores en oncología clínica (Idisba): investigadora principal, Mirian Sansó Martínez.
Coordinador del proyecto:
Jesús Rey Rocha (jesus.rey@csic.es)
Grupo de Investigación ‘Ciencia, vida y sociedad’
Instituto de Filosofía (IFS). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Coordinadora del proyecto en Baleares:
Carolina Morán Hurtado (carolina.moran@csic.es)
Responsable de Comunicación, Cultura Científica y Relaciones Institucionales
Delegación del CSIC en Illes Balears