Escucha»Islas, estrechos y acidificación | Voces, CSIC Balears #02″ en Spreaker.
En este episodio la doctora Susana Flecha (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados del CSIC), nos explica por qué los mares y océanos de nuestro planeta son unos grandes desconocidos en numerosos aspectos. Así, mientras los estudiamos nos damos cuenta de que existen riesgos para los propios océanos y la vida marina, como puede ser la acidificación de sus aguas, que son provocados por las actividades humanas. Es decir, incluso antes de poder comprender determinados procesos oceánicos, descubrimos desgraciadamente cómo impactamos en los mares y océanos del planeta. No podemos olvidar tampoco que dichos mares y océanos están conectados entre sí. En este episodio aprendemos qué tienen en común las aguas de Cabrera con el Estrecho de Gibraltar o qué papel pueden jugar en la acidificación marina los 650 km2 de praderas de Posidonia oceanica de las aguas de las Illes Balears. Otro ejemplo de que la ciencia nos ayuda a comprender mejor nuestro medio ambiente y a conservarlo.
¡Escucha aquí el programa!: https://www.spreaker.com/user/podcastidae/islas-estrechos-y-acidificacion-voces-cs
Enlaces de interés:
- Perfil de Susana Flecha: https://imedea.uib-csic.es/communication_details.php?id=1736&tp=n#.YECWnU6g9PZ
-
Todos los episodios de “Voces, CSIC Balears”: https://delegacion.
illesbalears.csic.es/cultura- cientifica/podcast-voces-csic- balears/ -
Representación del CSIC en las Illes Balears: https://delegacion.
illesbalears.csic.es/ -
Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB): https://ifisc.uib-csic.es/es/
-
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB): https://imedea.uib-csic.es/
-
Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB): https://www.socib.eu/