El concurso de dibujo, vídeo y relato sobre ciencias marinas vuelve cargado de novedades

El próximo 18 de noviembre y con motivo de la Semana de la Ciencia, arranca La mar de ciencia, el concurso para jóvenes artistas interesados en la ciencia y en el mar. Tras la buena acogida del pasado año, este curso celebra su segunda edición para animar de nuevo a los estudiantes de Primaria y Secundaria a presentar dibujos, vídeos y relatos con sus reflexiones y conocimientos sobre ciencias marinas.

Océanos sanos, planeta sano es el lema de esta segunda edición que recoge el mensaje del Día Mundial de los Océanos 2016: «Los océanos son el corazón de nuestro planeta, juegan un importante papel en nuestras vidas y necesitamos cuidarlos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros»

Como novedades, este año los estudiantes podrán participar en grupo y presentar un vídeo con sus compañeros para ganar una pizarra digital y se aceptarán trabajos en todos los idiomas oficiales del estado español y también en inglés.

Los ganadores de la categoría individual viajarán a las Illes Balears al igual que en la primera edición. Conocerán la investigación desarrollada por el CSIC en nuestra comunidad Autónoma y participarán en una campaña oceanográfica a bordo del Buque SOCIB y visitar el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera.

Este concurso es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) en las Illes Balears y, por otra del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) y la Fundación Bancaria “la Caixa”, a través de Medclic: el Mediterráneo a un clic.

El valor añadido a esta iniciativa lo aporta la colaboración de entidades comprometidas con la gestión, la educación y la divulgación de la Ciencia, como el Gobierno de las Illes Balears a través de la Vicepresidencia y Consejería de Innovación, Investigación y Turismo; el Consejo General de Colegios de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias (CDL); y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB).

¡Compartir!