Hoy celebramos el Día del Libro. La casualidad hizo que el 23 de abril de 1616 murieran dos referentes de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Debido a esta enorme coincidencia, la UNESCO declaró en 1995 esta fecha, “como Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”. La celebración del día del libro por millones de personas en más de cien países nos invita a reflexionar sobre la importancia del libro como vehículo de conocimientos valores y entretenimiento.
En España, es particularmente en Catalunya, donde existe una mayor tradición del Día del Libro, pero en este caso el 23 de abril conmemora la muerte de Sant Jordi, un militar romano de origen griego convertido al cristianismo y muerto como mártir para no querer abjurar de su fe. Desde el año 1456 Sant Jordi es el patrón oficial de Catalunya, un patronazgo compartido con muchos otros lugares del mundo como por ejemplo Alemania, Bulgaria, Inglaterra, Rusia o Aragón. La leyenda de Sant Jordi nace de la historia escrita por Jacopo da Varazze en el siglo XIII, recogido en la “Leyenda Dorada”, un auténtico bestseller medieval, y se extendió rápidamente por toda Europa hasta llegar a la Corona de Aragón, así Sant Jordi fue conocido en todo el mundo por salvar a la doncella Cleodolindade las garras de un dragón, dándole muerte con una lanza en el corazón, de su sangre brotaría un frondoso rosal.
Retablo de Sant Jordi (c. 1470) Pere Niçard. Museo Diocesano de Mallorca
Desde la Delegación del CSIC en las Illes Balears y el servicio de Divulgación del SOCIB, nos queremos sumar a esta celebración compartiendo dos libros digitales que contienen más de 300 relatos presentados a La mar de ciencia.
Los autores de estas historias son niños y jóvenes de entre 6 y 17 años de todas las comunidades autónomas que muestran su preocupación por el estado de salud de nuestros mares, y lo hacen desde la ficción, la reflexión o el pensamiento poético.
Celebremos hoy el día del libro con este homenaje a nuestros mares. Desde estos enlaces podéis acceder a los libros de relatos.