
La Dra. Anna Traveset, Delegada del CSIC en las Islas Baleares e investigadora del IMEDEA (CSIC-UIB), ha sido galardonada con el prestigioso premio ECOSISTEMAS – Luis Balaguer 2023, otorgado por de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET).
El jurado de esta cuarta edición, ha reconocido su excelente trayectoria y dedicación a la investigación, la transferencia de conocimientos y la gestión científica en el ámbito de la ecología terrestre.
Los estudios de Traveset se centran en la ecología y la evolución de interacciones entre especies. Su investigación en ecología de islas es pionera en el mundo, realizando investigaciones en diversos archipiélagos. Actualmente, gestiona un proyecto ERC AdG dedicado al estudio de la biodiversidad de los ecosistemas insulares, desde el trópico hasta el ártico, para comprender su complejidad y evaluar su fragilidad frente al cambio global.
Traveset es también profesora colaboradora de la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Ha sido representante española en varios comités nacionales e internacionales (LIFE, EURODIVERSITY, IUBS) y vicepresidenta de la Asociación Española de Ecología Terrestre
En 2017 recibió el Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente (Fundación Premios Rey Jaime I) y en 2022 el Premio Ramon Llull que concede el gobierno de las Islas Baleares. Desde 2019 ocupa el cargo de Delegada Institucional del CSIC en las Islas Baleares.
Premios AEET 2022-2023
La AEET convoca de manera bienial tres premios y una distinción. La distinción Lluis Balaguer distingue trayectorias científicas-académicas excelentes entre sus socios/as. Los premios, en cambio, reconocen la labor de investigadores/as no necesariamente socios/as de la AEET con contribuciones significativas en diferentes ámbitos del mundo de la investigación. Estos premios incluyen: la divulgación científica, la contribución a la diversidad y la inclusión en la academia, y el desarrollo de una ciencia abierta y reproducible.
La distinción tiene un carácter honorífico y supone obtener el estatus de Socio honorario de la AEET.
La entrega de premios AEET 2022-2023 tendrá lugar en Almería durante la ceremonia de clausura del próximo XVI Congreso Nacional de la AEET, que se celebrará del 16 al 20 de octubre.
Sobre la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET)
La Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), es una sociedad constituida en 1989, en los albores de la producción científica en Ecología per se en España. Su ámbito de trabajo es la Ecología sensu lato. Aunque en sus orígenes la asociación estaba focalizada en ecosistemas terrestres, actualmente aúna a científicos de las distintas áreas de estudio de la ecología y el medio ambiente, en una sociedad con una importante masa crítica que cubre investigaciones de amplio alcance geográfico y gran diversidad temática.
Cuenta con más de 880 socios, entre investigadores, docentes, estudiantes, técnicos, profesionales de la ecología y gestores de espacios naturales. En sus filas cuenta con cuatro Premios Nacionales de Investigación ‘Alejandro Malaspina’, siete premios ‘Rei Jaume I’ Proteccion al Medio Ambiente y un Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad.
Además, tiene el compromiso de establecer redes y de participar en actividades compartidas con otras sociedades e instituciones nacionales e internacionales dedicadas a la Ecología. La AEET es miembro societario e impulsora de la recién creada Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL), miembro federado de la European Ecological Federation (EFF) y de la International Association for Ecology (INTECOL) y partner de la Society for Ecological Restoration (SER).